En este momento estás viendo Vivir de las redes sociales: Las claves para ser influencer
Aunque tu público esté en varias redes sociales, lo recomendable es que te centres en dos canales como máximo. Fuente: Ron Lach: 8154666 /pexels

Vivir de las redes sociales: Las claves para ser influencer

Seguro que más de una vez te has preguntado, ¿cómo sería ser influencer y vivir de las redes sociales? Aunque por un momento te haya surgido esa duda, es muy posible que lo hayas descartado. No obstante, como te hemos ido contando en artículos anteriores, no necesitas tener una gran cantidad de seguidores para poder vivir de tus redes sociales. 

En este artículo te haremos un resumen en el que te contaremos todo lo que necesitas saber para poder ser influencer y vivir de tus redes sociales. Para ello, reuniremos contenidos que hemos publicado en otros artículos. De esta manera, encontrarás condensado todo tienes que tener en cuenta para poder vivir de tus redes sociales. ¿Preparado para ser influencer? 

Lo más importante

  • Un influencer es una persona que cuenta con una capacidad de persuasión que es capaz de influir en el comportamiento de otras personas. 
  • Aunque no lo creas, puedes ser influencer y vivir de las redes sociales. 
  • El canal en que tengas que estar presente, dependerá de la temática de la que hables y de donde se encuentre tu audiencia. 

Lo que debes saber para ser influencer y vivir de las redes sociales

¿Por dónde empezar? Esta pregunta es muy común entre las personas que quieren adentrarse en el mundo influencer. Es muy posible que tengan muchas dudas sobre el mundo de las redes sociales y cómo poder vivir de ellas. 

Muchas personas no considerarán ser influencer como un trabajo. Sin embargo, que no sea algo convencional no hace que no sea un trabajo. Con el paso de los años, la profesión de influencer está mejor vista por la sociedad. 

Como sabremos que tendrás muchas preguntas sobre cómo ser influencer y vivir de las redes, hemos preparado esta sección, en la que damos respuesta a algunas preguntas. Asimismo, hablaremos de algunos consejos que te ayudarán a convertirte en influencer y vivir de las redes sociales. ¿Seguimos adelante?

Chico trabajando con portátil en una cafetería
Tener un nicho especializado de seguidores nos llevará a que tengamos mucho más engagement y una audiencia mucho más fiel. Fuente: KAL VISUALS: PFC2fY9LE_g /unsplash

¿Qué es un influencer?

Es muy posible que sepas lo que es. No obstante, siempre es una buena opción para aclarar que eso de un influencer. Pues bien, un influencer es una persona que cuenta con una capacidad de persuasión que es capaz de influir en el comportamiento de otras personas. 

¿Esto viene a decir que una persona común puede ser influencer? Sí, pero no. Esto se debe a que esa persona cuenta con capacidad de comunicación o una personalidad, que  haga que su audiencia valore su mensaje como excepcional. Existen influencers en todas las temáticas: moda, viajes, fitness, cultura o hasta protocolo. 

Por tanto, el mundo influencer es bastante más amplio de lo que en un primer momento pueda parecer. Además, desde hace un par de años, las empresas han comenzado a usar el Marketing de influencers, una estrategia definitiva en el mundo de la publicidad y el marketing. Te recomendamos que, si quieres saber más sobre este tipo de marketing, leas el artículo que publicamos. Lo puedes conseguir aquí.

¿Cómo iniciarte en el mundo influencer?

A esta pregunta no hay respuesta que te haga, por arte de magia, introducirte en el mundo de los influencers. Lo que sí tienes que tener claro, es que tendrás que dedicarle muchas horas a crear contenido para tus redes sociales. Asimismo, deberás planear una estrategia, que te permita diferenciarte del resto de creadores de contenido. 

Cuando ya tengas cierta presencia en redes sociales, podrás comenzar a contactar con marcas con las que quieras colaborar. En un principio, lo más recomendable es que te intereses por trabajar con marcas más pequeñas o cercanas. Por ejemplo, un comercio local y que esté relacionado con la temática de tus redes sociales. De esta manera, comenzarás a tener un nicho.

Hablando de colaboraciones con marcas, es un buen momento para recomendarte el artículo en el que hablamos de cómo colaborar con marcas. De esta forma, te quedará más claro todo lo que necesitas saber sobre las colaboraciones con otras empresas. Lo puedes leer aquí.

Personas trabajando con un ordenador
Deberás planear una estrategia, que te permita diferenciarte del resto de creadores de contenido. Fuente: John Schnobrich: FlPc9_VocJ4 /unsplash

¿Cuántos seguidores se necesitan para ser influencer?

Estamos acostumbrados a hablar de influencer a personas con miles o, en algunos casos, millones de seguidores. Aunque, desde hace un par de años han surgido nuevos tipos de creadores de contenido. A continuación, te los presentamos: 

  • Mega influencer: Más de 1 millón de seguidores.
  • Macro influencer:100.000 y 1 millón de seguidores. 
  • Micro influencer: 10.000 y 100.000 seguidores.
  • Nano influencer: Menos de 10.000 seguidores. 

Siempre nos han hecho creer que los influencers depende del número de seguidores (que lo hace). También es importante la capacidad de influir y persuadir que tenga esa persona. Por tanto, en una audiencia mucho más reducida, se podrá controlar más que las personas lleven a cabo una acción.

Tener un nicho especializado de seguidores nos llevará a que tengamos mucho más engagement y, como resultado, una audiencia mucho más fiel. Aunque los seguidores sean relevantes, siempre prevalece la calidad antes que la cantidad. Si quieres descubrir más el tema de los micro influencers, te recomendamos que leas el artículo que tenemos publicado. Lo puedes encontrar aquí.

¿En qué canales estar presente?

Puede parecer una pregunta muy subjetiva y, la verdad, es que la respuesta lo es. Deberás estar presente en los canales en los que se encuentre tu audiencia, puede ser YouTube, Instagram, TikTok o LinkedIn. 

Esto dependerá de la temática de la que hables, también se puede dar el caso de que tengas que estar presente en varias. Para ello, te ayudará que leas un artículo que publicamos sobre las ventajas de cada una de las redes sociales.

Sin embargo, si buscas el éxito, la red social que más te ayudará es Instagram y es donde se enfocan el 93 % de los influencers. Del mismo modo, es una buena opción TikTok, ya que ofrece mostrar tus vídeos a una gran audiencia. Si quieres vivir de tus redes, tienes que leer el artículo donde te contamos todo lo que necesitas saber para ganar seguidores en TikTok.

Personas trabajando
Debes ser lo más real posible en tus perfiles de redes sociales. Fuente: Mikhail Nilov: 7679574 /pexels

¿Qué consejos necesitas saber para ser influencer y vivir de las redes sociales?

Ahora, que ya conoces el mundo influencer y las redes sociales, ha llegado el momento de que hablemos de algunos consejos que necesitas saber si quieres ser influencer y vivir de las redes sociales. 

Es muy posible que algunos de los consejos que te vayamos a dar, ya te los hayamos contado en algunos artículos anteriores. Sin embargo, nunca es una mala opción reunir ideas en un mismo artículo. De esta manera, tienes la información mucho más organizada y completa. 

1. Genera credibilidad 

Un aspecto muy importante y que, es fundamental, tener en cuenta es que la credibilidad que tengas. Dependiendo de la temática que hayas escogido tendrás que enfocar tu perfil. La mayoría de los influencers hablan de sus vidas y de lo que les gusta. 

No obstante, se pueden “encasillar” dentro de una temática. Si no tienes muy claro tu temática, te recomendamos leer los siguientes artículos. Estos te ayudarán a tener más claro porque tipo de contenido te puedes especializar. 

2. Influencia de manera adecuada

Es esencial que sepas cuál es tu público objetivo, te ayudará a concretar los contenidos. Asimismo, conocer a tu target, te facilitará conocer el tono y el lenguaje que deberás usar, para dirigirte a ellos. De igual forma, saber a quién te diriges te proporciona datos de en qué red social debes estar. 

Aunque tu público esté en varias redes sociales, lo recomendable es que te centres en dos canales como máximo. Si estás presente en todos las plataformas, se te hará muy complicado crear contenido para todas. Lo que hará que no tengas una audiencia fiel. 

3. Ten claro los valores que transmites

Tus valores humanos son fundamentales cuando quieres transmitir cosas con coherencia. Lo que más admiran los seguidores de un influencer es que sean leales a los propios valores, que ellos mismos han transmitido. 

4. Causa confianza siendo tú mismo

¿Qué es lo más importante para que compres algo que “vende” un influencer? Por supuesto, la confianza. Si en ella, ninguna persona sería influenciada por un creador de contenido. Lo que debes tener en cuenta es que tienes que ser lo más real posible en tus perfiles de redes sociales. 

Te permitirá ser mucho más cercano con tus seguidores. Lo que hará que las personas depositen confianza en ti. Ellos saben que no les engañarías. Tus seguidores considerarán tus recomendaciones, como las que le haría cualquier amigo. 

Por tanto, es fundamental que seas lo más real posible. Según una encuesta realizada por BrightLocal en 2018 afirma que el 91% de los millennials confían en las reseñas online tanto como en sus amigos y familiares. [Añadir enlace al artículo donde lo nombra]

Influencer grabando con su móvil
Es esencial que sepas cuál es tu público objetivo, te ayudará a concretar los contenidos. Fuente: Ivan Samkov: 7676482 /pexels

5. Analiza tu engagement

Algo que debes tener claro cuando tienes seguidores en tu cuenta, es que tienes que interaccionar con ellos. Lo que irá creando una relación más estrecha con tu comunidad. Para ello, es necesario que dediques tiempo a responder comentarios o mensajes directos. 

De esta manera te sentirás mucho más cercano a ellos y formarás una relación cada vez más fiel. Todo esto te ayudará a tener mucha más persuasión y mejorará tu engagement. 

6. Planea una estrategia y un calendario de publicación

Es esencial que te organices muy bien, para que puedas llegar a todo. Muchas personas empiezan a publicar contenido sin tener un calendario de publicación y, finalmente, dejan de publicar muchas veces por no tener planeado una estrategia de contenido. 

El tema en el que estés especializando tu perfil tendrá subtemáticas que tratar. Por lo que, es fundamental, realizar una investigación sobre temas de los que puedes hacer contenido. Asimismo, te ayudará a generar ideas para próximas publicaciones. 

Para todo esto, hay plataformas que te ayudan a organizar publicaciones, te dan ideas o palabras clave. No obstante, si quieres que profundicemos más en este tema, no dudes en comentárnoslo. Así, podremos crear un artículo sobre esto. 

7. Crea contenido de calidad

Ya lo hemos comentado anteriormente (y en otros artículos), la calidad es un elemento esencial en un influencer. Mejor calidad que cantidad, si no puedes publicar todos los días, intenta que las veces que lo hagas, sean contenidos de verdadera calidad. 

Por mucho que quieras publicar todos los días, tienes que tener en cuenta que sean de calidad y aporten valor a tus seguidores. Puede que para ti sean contenidos interesantes, pero si no se ajustan a tu temática o a la calidad, no valdrán de nada. 

Reunión de personas
Una buena opción es que busques ayuda en una agencia de Influencer. Fuente: Alena Darmel: 7710148 /pexels

8. Publica a las horas adecuadas 

Este consejo, también, lo hemos dicho en otros artículos, pero es necesario que publiques en las horas más adecuada. Por tanto, es fundamental que sepas cuando están despiertos o conectados tu audiencia. Como ya te comentamos, puedes ir probando diferentes horarios de publicación y ver que horas te funcionan mejor. 

Al principio te costará, no obstante, según vayas teniendo datos podrás ajustar mejor a que horas publicarás tu contenido. Una buena opción es que les preguntes a tus propios seguidores a que hora quieren que publiques. Así sabrás a qué hora estarán más conectados para ver tu contenido. 

9. Elabora contenido con frecuencia

Otra recomendación que hemos comentado en publicaciones anteriores. Aunque no publiques a diario, si es necesario que lo hagas con cierta frecuencia. Te ayudará a que el algoritmo de la red social te tenga en cuenta. Asimismo, te facilitará llegar a seguidores nuevos. 

Esto del algoritmo es muy importante que lo conozcan. Si quieres saber más sobre ello, te recomendamos que leas el artículo donde hablamos sobre el algoritmo, en este caso de YouTube.

Plataformas que ayudan a ser influencer y vivir de las redes

Ahora que ya tendrás mucho más claro que es un influencer y algunos consejos para triunfar en el mundo de las redes sociales. Hemos preparado esta sección, en la que hablaremos de tres plataformas que te ayudarán a ser influencer y vivir de las redes sociales.  

Si estás empezando en el mundo influencer, es muy posible, que no estés trabajando con ninguna agencia de influencers. Por tanto, serás tú mismo, el que tenga que buscar colaboraciones con marcas. 

No obstante, desde que tengas una cantidad mínima de seguidores, te recomendamos que comiences a trabajar con una agencia (como, por ejemplo, la nuestra). ¡Te facilitará mucho las cosas!

Fame up

Esta aplicación es ideal si quieres comenzar a sacar rentabilidad a tus perfiles y vivir de las redes sociales. Con esta plataforma podrás ganar dinero trabajando con marcas locales o nacionales. 

Es ideal para que las empresas conecten con microinfluencers y que ambas salgan beneficiadas. Lo único que tienes que hacer es promocionar en tus redes sociales los productos que ellos te manden. 

Mujer trabajando con su ordenador
Deberás estar presente en los canales en los que se encuentre tu audiencia. Fuente: Firmbee.com: SpVHcbuKi6E /unsplash

Social Publi 

Con esta plataforma podrás ganar dinero en multitud de redes sociales, sin necesidad de tener muchos seguidores. Ya que puedes hacer campañas en casi todos medios sociales. Cuando hayas vinculado tus redes sociales, podrás elegir los temas que más te interesen y, así, ayudar a compartir los mensajes de las marcas.

Asimismo, cuenta con un programa de afiliados si consigues traer a un invitado. No hay mejor manera de comenzar a meterse en el mundo influencer, que con la ayuda de esta plataforma. 

Coobis

Por último, te recomendamos esta plataforma, que sirve para poner en contacto a marcas anunciantes con medios o influencers. En ella, la persona interesada en ganar dinero con sus redes sociales tiene que indicar qué servicios ofrece y cuáles son sus condiciones. Se pueden crear contenidos a través de todas las redes sociales.

En resumen

El trabajo de los influencers siempre ha sido menospreciado, sin embargo, hay mucho trabajo detrás. El resultado final que se ven en redes sociales, es una parte ínfima de todo el trabajo que han realizado. Aunque, al principio, te pueda parecer muy complicado ganar seguidores o hacerte hueco en este mundo, si te esfuerzas lo conseguirás.

Desde la agencia de NowInflu, te recomendamos que todo lo que hagas sea con esfuerzo. De esta manera, verás los resultados y podrás sentirte muy orgulloso. Si tienes dudas sobre cómo ser influencer o vivir de tus redes sociales, ponte en contacto con nosotros. Esperamos que te haya gustado este artículo, si ha sido así, nos ayudarías mucho compartiéndolo

Alejandro Mesa

Periodista con interés en el marketing digital y en las redes sociales.

Deja una respuesta