¿Te encanta viajar y visitar nuevos lugares? ¿Eres influencer y te gustaría aprovecharte de ello? Prepárate para recibir los mejores consejos para sacar partido a tus redes sociales convirtiéndote en uno de los perfiles más recomendados de influencers de viajes. Si tienes seguidores, ya sea en Twitter, Instagram, TikTok, cualquier red social, puede ser el comienzo de algo maravilloso. Puede ser el comienzo para convertirte en un influencer de viajes.
Seguro que alguna vez mientras mirabas tu Instagram has visto a una persona promocionando uno o varios productos de una marca. Esto es algo parecido. En primer lugar, conocer los lugares que quieres presentar a tu público, un lugar que no sea tan conocido como Nueva York, Paris o Londres. Presentar lugares nuevos y sacar el mayor beneficio van de la mano. ¿Preparado para esta maravillosa aventura?
Índice de contenidos
Lo más importante
- Utiliza las redes sociales para compartir tus vivencias, podrás atraer más seguidores.
- Activa la monetización en tus redes sociales para conseguir dinero con tus publicaciones.
- Trabaja como afiliado para marcas, es una forma de aumentar tus seguidores, además de conseguir un dinero extra.
¿Cuáles son los consejos más recomendados para lograr ser influencer de viajes?
Estarás deseando conocer unos tips para lograr tu sueño: ser influencer de viajes. El reto es bonito, pero a la vez no es fácil. La constancia y la paciencia son el primer plato del menú, todo dependerá si llevas eso al día, lo demás vendrá solo. A continuación, podrás leer los siete consejos que te recomendamos para comenzar o aumentar tu influencia como creador de contenido sobre viajes ¡disfruta del artículo!
1. Ser auténtico
Cuando decidimos introducirnos en los nuevos mundos que nos ofrecen las redes sociales, siempre hay que intentar ser auténtico, no dejar al lado tu personalidad, mostrar a tu público tal como eres. El claro ejemplo se puede ver en Instagram o TikTok, los influencers que conoces publican contenido siendo ellos mismos, ya sea con lágrimas en los ojos o disfrutando un café en el centro de la ciudad.
Querer llegar a ser influencer de viajes es seguir el primer paso. Muéstrate tal como eres a tu público, que logres un feedback, ¿sabes que significaría esto? Que ya estás dentro y demostrar el contenido de calidad que puedes compartir siendo auténtico o mejor dicho: un auténtico influencer.
2. Identifica tu contenido
Nadie llega a la victoria sin antes salir derrotado. En el tema influencer es igual. ¿Quién no ha sentido alguna vez cierta envidia (sana siempre, por supuesto) cuando hemos visto a nuestro creador de contenido en un lugar maravilloso? Simplemente hay que ser constante y mantener un planning con el contenido que quieres mostrar a tu público.
Al principio puede ser algo complicado llegar a definir tu contenido sobre viajes, es normal, hay mucha competencia, pero siempre hay cosas que se conocen muy poco sobre alguna ciudad, como por ejemplo la forma más rápida para llegar o la mejor temporada para visitarla. Observar la competencia y saber lo que gusta es una idea genial para saber lo que gusta y así tener una idea en tu mente influencer y plasmar en forma de contenido de calidad para tus seguidores.
3. Haz un planning de tu viaje
Este tip es fundamental, seas o no seas influencer de viajes. Hacer un planning sobre lo que vas a hacer, visitar, lugares cercanos… Apunta todo. Tus seguidores van a recibir con buenos ojos lo que compartas, tú puedes ser quien incite a una persona a querer visitar una ciudad, un pueblo, un museo… Aprovéchalo y comparte tus mejores fotografías, por ejemplo.
La fotografía y ser influencer de viajes va de la mano. No tienes que ser amante de la fotografía, aunque es un punto a favor. Las nuevas tecnologías o, mejor dicho, los nuevos móviles cuentan con unas cámaras que hacen que tus fotografías impacten en tus seguidores. Simplemente hay que buscar el mejor ángulo y compartir, ¡así de fácil!

4. Comparte tus aventuras
Ser influencer de viajes no solo va a ser en Instagram, Pinterest, TikTok, ¿por qué no compartes tus vivencias por escrito? Cuanta más información compartas, ya sea por escrito o vídeo, mejor. Si es de las dos formas, mucho mejor. ¿Puedes utilizar Instagram para compartir fotografías? ¡Claro! ¿Puedes escribir tus vivencias en un blog? ¡Por supuesto!
Hay que tener en cuenta que no todas las personas cuentan con redes sociales, por eso es mejor abrir nuevas puertas. Instagram te ofrece la posibilidad de compartir una fotografía, poner filtros, además de un pie de foto. En un blog podrías explayarte, compartir tus vivencias, además de compartir tus redes sociales y viceversa. Desde Nowinflu te recomendamos que utilices todas las redes sociales posibles y así llegarás a más gente.
5. Edita tus fotografías
¿Cuántas veces has estado varios minutos editando una foto que te has hecho para compartirla en las stories de Instagram? En esto es igual. Te recomendamos que no satures la fotografía de filtros, cambia lo esencial y logra el toque diferencial con otras imágenes. En los smartphones existen una infinidad de aplicaciones gratuitas para que puedas retocar tus fotografías. Juega con los blancos y negros, sombras, la saturación… Tenemos muchas opciones para tener la mejor fotografía y que tus seguidores queden alucinados.
También existen programas como Photoshop que te dan un amplio abanico de materiales para que tu imagen sobresalga frente al resto. Desde Nowinflu te recomendamos las aplicaciones gratuitas, al menos si estás comenzando, ahorra lo máximo, gasta lo mínimo.

6. Activa la monetización en tus redes sociales
Las redes sociales cuentan con apartado llamado “monetización” que es cuando el usuario puede comenzar a ganar dinero, ya sea con sus tweets, publicaciones o vídeos. Cuando tienes una cantidad de seguidores siempre es recomendable activar esta opción, cualquier publicación se puede hacer viral y ¡boom! Comienzas a ganar dinero.
Para lograr la monetización en tus redes sociales hay que cumplir ciertos requisitos, pero tú y yo sabemos, que los vas a lograr más pronto que tarde. Ganar dinero nunca es fácil, hay que ser consciente de ello y a partir de ahí, ser constante y logar tus objetivos. Cada plataforma cuenta con unos requisitos diferentes, pero todas tienen el mismo objetivo: pagar por tu contenido.
7. Conviértete en afiliado de una marca
Muchas veces habrás visto como tu influencer favorito comparte un enlace a una página web, pues bueno, cuando compras un producto, él o ella se llevan un pequeño porcentaje de la compra. En otros muchos casos, comparten un código de descuento, pero también terminan consiguiendo un pequeño porcentaje por cada compra.
Esta es una opción de conseguir dinero también. Tu objetivo es ser influencer de viajes, por lo tanto, tienes que buscar una marca que lance ofertas para tus seguidores siguiendo tu dirección de afiliado o código de descuento. No solo conseguirás dinero por cada compra, sino podrás conseguir más seguidores que se interesen por tu contenido.
En resumen
Después de leer este post, lo más seguro es que te ronde por tu mente nuevos proyectos o te ha entrado el gusanillo de comenzar en este mundo. Tienes que tener en cuenta que los consejos no surten efectos de la noche a la mañana, es un trabajo que desde el principio debe ser tratado como un entretenimiento y con constancia y autenticidad, llegará a convertirse en tu trabajo.
Desde Nowinflu te recomendamos implantar estos consejos en tus proyectos. Te ayudarán a conseguir un dinero extra, incluso a que en un futuro pueda ser tu trabajo. Vivir de las redes sociales no es fácil, pero con paciencia, y como se ha dicho anteriormente, constancia y siendo auténtico, todo se logra. Esperemos que te haya gustado y te pueda ser útil.
Esto de ser influencers es bastante interesante, quiero ser influencers de viajes o de marcas para ganar dinero y productos.
Muchas gracias por tu comentario, Elizabeth. Si quieres que te ayudemos a convertirte en influencer, puedes enviarnos un email a contacto@nowinflu.com ¡Un saludo!