Sabías que la mejor manera de aplicar la estrategia de marketing de influencers es tener un micro influencer para promocionar tus productos. ¿Por qué es más importante para las marcas contratar a un usuario con menos seguidores que a un influencer con una gran cantidad de seguidores? Quédate a leer nuestro articulo y te lo explicamos al detalle.
¡Ojo! Un micro influencer no es solo que tenga muchos seguidores. Hay que mirar si su público les comenta en sus publicaciones y que sean cuentas de una persona real. También es recomendable mirar si ha colaborado haciendo sorteos o ha hecho un evento con su público. Así verificamos a quién tenemos tener para nuestra estrategia de marca.
Índice de contenidos
Lo más importante
- Un micro influencer tiene que estar interactuando con sus seguidores constantemente.
- Las marcas contratan a micro influencers porque ofrecen una mayor eficacia respecto a un nicho.
- Los seguidores, al tener un contacto cercano con el micro influencer, tienden a tener más confianza a la hora de comprar un producto.
- Instagram es la mejor aplicación para subir contenido y, a la vez, interactuar con los seguidores.
¿Qué es un Micro influencer?
A diferencia de los influencers, Son usuarios con un menor alcance de seguidores (entre 1000 y 100.000 seguidores) que se dedican específicamente a un tema (ya sea de moda, turismo nacional, un deporte en concreto…) teniendo una interacción más directa con sus seguidores, siendo un beneficio para las marcas.
Los micro-influencers son personas que se dedican a un tema por pasión, informándose constantemente llegando a especificarse en un tema. Eso añadido a una buena comunicación constante en redes han tenido un grupo de seguidores que se interesan por su contenido.

¿Por qué las marcas prefieren contratar a un micro influencer?
Las empresas se han dado cuenta de que cantidad no es lo mismo que calidad. Por eso han empezado a centrarse en tener a un micro- influencer con un núcleo pequeño de seguidores que hable de una temática. Eso le genera mayores beneficios que si tuvieran a una influencer con una mayor comunidad.
Además, una empresa que no pueda contratar a una agencia para gestionar el marketing de influencers puede utilizar a un Influencer de menor magnitud que genere beneficios. El motivo es que un micro influencer garantiza un 90% de éxito en la difusión de su marca.
En cuanto a términos económicos estamos hablando de un ahorro considerable. Contratar a un influencer es difícil y caro. Difícil porque hay mucha competencia y caro porque hay muchas marcas que quieren colaborar con la misma persona. En el entorno del micro-influencer es todo lo contrario. Incluso puedes contratar a dos o mas micro-influencers para mejorar tus resultados.
Los usuarios se fían de las recomendaciones de un micro influencer
- Según los datos de los micro influencers tienen una media de 20 conversaciones sobre recomendaciones de compra.
- Cuanto menor es la cantidad de seguidores mayor es la autenticidad y compromiso del influencer.
- Tienen una mayor capacidad de engagement. Es decir, una mayor cercanía con el usuario.
- Hablan e interactúa sobre un nicho que tiene conocimientos, de ahí que pueda recomendar a los usuarios.
Hoy en día es muy difícil que un influencer con un número elevado de seguidores pueda contestarte o pueda ayudarte a elegir un producto que está promocionando. Las marcas no quieren un influencer que no hable con el usuario, eso les perjudica. Por lo tanto, es necesario la interacción, conocer nuestro target para satisfacer su compra y que la próxima vez vuelva a comprar otro producto de la misma marca.
En definitiva, cuanto menos seguidores más compromiso tienes con el cliente. Por ejemplo, en una publicación de una cuenta de 1000 seguidores en Instagram la media de Likes suele ser unos 750. En cambio, una cuenta de 50.000 seguidores suele tener unos 13.000. Es decir, eso se traduce en un menor porcentaje de interacción aun teniendo más seguidores.
Es importante tener conocimientos de lo que estás contando. La mayor parte de los usuarios que siguen a un micro influencer es por su forma de comunicar. Una persona que no sepa comunicar no atraíble ni para los usuarios ni para las marcas que quieran patrocinarlo.

Instagram: La red social más utilizada por los micro influencers
Como ya explicamos en el artículo anterior, Instagram es la mejor aplicación para aplicar el marketing de influencers. Y para los micro influencers es la mejor aplicación para compartir información e interactuar con tus seguidores. Otras aplicaciones que tienen cierto efecto comunicativo con el usuario son Twitter y YouTube que se pueden complementar con Instagram, ya que es una aplicación polifuncional.
- Subir historias promocionando un producto.
- Publicar contenido dando tips o ayuda a los usuarios.
- Tu público puede comentar e incluso sugerir ayuda por mensaje directo.
- Añadir Reels para un contenido más entretenido.
Desde Nowinflu te animamos a poner en practica tu estrategia de marketing de influencers mediante micro influencers. Sin duda, son quienes pueden exponer tus valores de marca de forma exitosa. Esperemos que te haya gustado el articulo y que te sea útil. Si es así, háznoslo saber compartiendo en las redes sociales.