En este momento estás viendo Cómo monetizar un perfil de Instagram (para influencers)

Cómo monetizar un perfil de Instagram (para influencers)

Instagram se sitúa a la cabeza de las aplicaciones que mayor cantidad de descargas acumula en todo el mundo. El año pasado reportó una audiencia de 1.468 millones de usuarios, dato que la convierte en la cuarta red social más usada. Según reveló un informe sobre la notoriedad de varias plataformas sociales Instagram es el segundo favorito del público, por detrás de la aplicación de mensajería WhatsApp. Hoy, en Now Influ, te mostramos cómo monetizar un perfil de Instagram (para influencers).

¿Por qué es buena opción monetizar un perfil en una red social?

El término “monetizar” significa hacer rentable una marca u organización a través de una plataforma virtual. Desde su aparición, las redes sociales abrieron un mundo de posibilidades para el marketing digital. Su dinamismo y la popularidad que pronto adquirieron entre los usuarios las convierten en herramientas perfectas para dar a conocer un producto o patrocinar determinadas actividades.

A continuación, te proporcionamos una serie de razones por las que es una buena opción monetizar un perfil en redes sociales.

Facilita la captación de seguidores

Una de las mayores ventajas de las redes sociales es la facilidad para crear una comunidad propia. No es el influencer quien busca a sus seguidores, sino al contrario. Mientras sepas dónde situarte y hagas un buen uso de los instrumentos que muchas plataformas ponen a tu alcance (como los hashtags) es cuestión de tiempo que alguien sienta curiosidad por tu contenido.

Te hace más competitivo

A día de hoy, las empresas no solo buscan una persona que represente y publicite su marca. Su principal objetivo es concentrar esfuerzos para generar confianza con sus seguidores. El marketing de influencers — que describe la colaboración entre un negocio y una personalidad de Internet influyente — se ha convertido en la mejor opción de las empresas para llegar al público.

El desarrollo de una marca personal efectiva y estable resulta clave a la hora de atraer la atención de las empresas. Una marca personal es «el conjunto de expectativas, recuerdos, historias y relaciones que, en conjunto, representan la decisión de un consumidor al elegir un producto o servicio sobre otro». En este artículo te enseñamos cómo crear tu marca personal en redes sociales.

Es una forma de marketing más humana que la publicidad tradicional

A lo largo de los últimos años, el storytelling está en boga dentro del mercado publicitario. Para vender un producto ya no solo es necesario informar al cliente de sus ventajas, también debe sentirse identificado con los valores que encarna la empresa. Los influencers forman parte de esa estrategia para añadir un toque humano al marketing.

La relación que se establece con los seguidores es una suerte de amistad a distancia. El usuario confía en el criterio del influencer dado que se siente identificado con sus valores. Por tanto, el patrocinio será más efectivo y existirán más posibilidades de vender el producto. Es el caso de Gillette, que contrató a Aida Domenech (más conocida como Dulceida), con 3.1 millones de followers en Instagram, para promocionar las cuchillas Venus

Mujer con fajo de billetes y utensilios de maquillaje. Cómo monetizar un perfil de Instagram (para influencers)
Las redes sociales abrieron un mundo de posibilidades para el marketing digital. Hoy, la monetización por creación de contenidos es el negocio más rentable para los influencers. Fuente: Truefanz: Pixabay

La monetización en Instagram

La monetización de un perfil en Instagram corre a cargo de Meta, un conglomerado de empresas estadounidenses liderado por Facebook y dedicado a la tecnología. Dicha empresa ideó un espacio virtual denominado Creator Marketplace, en el que invirtió mil millones de dólares con el objetivo de premiar a los creadores de contenido.

Cómo monetizar un perfil de Instagram (para influencers)

Una vez expuesto el funcionamiento de la monetización en Instagram, es hora de explicar cómo monetizar un perfil de Instagram (para influencers).

Anuncios in-stream

Los anuncios in-stream son una herramienta que permite introducir anuncios en todas o algunas partes de tu contenido. Los usuarios que recurren a los anuncios in-stream suelen recibir una remuneración económica a cambio. Sin embargo, existen una serie de condiciones para acceder a este instrumento:

  • Poseer, al menos, diez mil seguidores
  • Poseer, al menos, seiscientos mil minutos totales vistos en los últimos sesenta días. Se consideran solo los videos on-demand o live
  • Que el perfil tenga, al menos, cinco vídeos en activo
  • completar y cumplir las Políticas de Monetización de Partners de Facebook

Suscripciones

El programa suscripciones, lanzado por Meta en el año 2020, pretende generar un ingreso mensual recurrente para los creadores de contenido. Aunque esta opción solo se encuentra disponible en Estados Unidos, Facebook planea extenderla a otros países pronto.

Su funcionamiento es muy simple. Los creadores de contenido activan las suscripciones para que sus seguidores reciban contenidos exclusivos y otros beneficios extra. De hecho, esta opción opera de forma idéntica a la plataforma YouTube, pionera en el modelo de suscripción. En Instagram existen tres formatos de suscripción:

  • Vídeos en directo
  • Historias
  • Insignias o badges (opción ilustrada en forma de sello que se sitúa al costado del nombre de usuario y permite que los seguidores de un vídeo en directo compren insignias durante la retransmisión, cuyo importe será trasladado al creador de contenido)

Patrocinios

En el caso de ser influencer o microinfluencer, el patrocinio es tu mejor opción de monetización. No obstante, el patrocinio es una estrategia que requiere cierto tiempo antes de resultar efectiva. Para que una marca se fije en ti, primero debes adquirir cierto reconocimiento dentro de tu nicho de mercado y reunir una cantidad considerable de seguidores. Esta es la razón por la que otras técnicas, como los anuncios in-stream, son más rentables a corto plazo.

Las alianzas con marcas pueden conseguirse a través de tres formas:

  • Marketplaces de influencers y micro influencers: existen agencias especializadas en generar contacto entre marcas y personas. A cambio de una comisión sobre la “venta”, las agencias buscan patrocinios de marcas y generan las relaciones.
  • Contacto directo con la empresa: otra opción es tomar la iniciativa y ofrecer tus servicios como embajador a alguna marca. No seas demasiado ambicioso y comienza por negocios pequeños, tendrás más posibilidades de recibir una oferta positiva.
  • Contacto de la empresa con el creador: esta vía es la más común de las tres. Normalmente, las marcas se ponen en contacto con un influencer que les ha llamado la atención para ofrecerle un contrato por patrocinio.

Este artículo resume todo lo que necesitas saber sobre cómo monetizar un perfil de Instagram (para influencers). Para más información, recomendamos visualizar el vídeo Cómo monetizar en Instagram y ganar dinero de Cyberclick.

Deja una respuesta