Si estás empezando un proyecto de marca personal en Instagram, te darás cuenta de que crecer es un poco complicado. Sin embargo, si se trabaja duro y se pone mucho empeño, no tendrás dificultades para ganar seguidores en Instagram. ¿Qué no sabes cómo empezar? No te preocupes, con este artículo lo tendrás mucho más claro.
A lo largo del artículo te contaremos algunos consejos efectivos que te ayudarán a ganar seguidores en Instagram. Lo fundamental es realizar acciones legales. Esto se debe a que la plataforma se percata de las irregularidades. Por tanto, intentar ganar seguidores haciendo cosas que no son honestas, solo te dificultará crear una comunidad en tu perfil. ¿Preparado para potenciar tu cuenta de Instagram?
Índice de contenidos
Lo más importante
- Tener muchos seguidores no vale nada, si después no tienes una comunidad que interactúe con tu contenido.
- Cuando se comienza un proyecto en redes sociales hay que tener planteada una buena estrategia de marca.
- Tienes que experimentar para poder implementar lo que más va con tu perfil y con tu comunidad de seguidores.
¿Qué consejos seguir para ganar seguidores en Instagram?
Como ya comentamos, es imprescindible que se hagan acciones sin intentar tomar atajos. Esto se debe a que comprar seguidores, te podrá ayudar a ganar seguidores de manera rápida. Sin embargo, tener muchos seguidores no vale nada, si después no tienes una comunidad que interactúe con tu contenido.
Por tanto, es recomendable generar una comunidad en la que los seguidores se interesen por lo que publicas. Esto te facilitará poder ganar seguidores en Instagram. Es por ello, que te vamos a contar 10 consejos efectivos, que te ayudarán a ganar seguidores.

1. Tener una buena estrategia de marca
Cuando se comienza un proyecto en redes sociales hay que tener planteada una buena estrategia de marca. Es elementar crear un plan estratégico, ya que esto te facilitará tener más clara tu actividad. Asimismo, te ayudará a conectar tu estrategia de negocio con los objetivos que quieres lograr en tus redes sociales.
Para ello, tienes que plantearte cuestiones como: ¿Por qué motivo quieres ganar seguidores en tu cuenta de Instagram? Puede ser para incrementar tu percepción, aumentar la venta de tus productos o para dirigir el tráfico a tu web.
Tener un plan estratégico te ayudará a poder enfocar tu contenido a contar una historia de marca. Todo esto hará que más personas se interesen por tu contenido, te ayudará a ganar más seguidores y, además, tendrás una base de seguidores que interactuara con tu contenido.
2. Crear una historia de marca
El segundo aspecto que tienes que tener en cuenta es que a las personas les gusta contar historias. Por tanto, puedes usar tu perfil de Instagram para contar una historia de marca. Esto te permitirá mostrar a tus seguidores una parte más de la marca: como fábricas los productos que vendes.
Asimismo, te ayudará a posicionar la marca de una forma que las personas querrán aplicar a sus propias vidas. Independientemente de lo que muestres con tu marca, sí que es fundamental que tenga personalidad y que tenga estética.
Es por ello, que es esencial tener un feed bastante cuidado. Del mismo modo, tienes que crear publicaciones que tengan un mismo estilo común. Esto facilitará que tu público identifique tu contenido. Así tus seguidores podrán saber, por el estilo, que es una de tus publicaciones.

3. Optimizar tu perfil para que sea llamativo
Un gran porcentaje de las visitas que reciben los perfiles de marcas personales provienen de público que no es seguidor de nuestro perfil. Estas personas pueden llegar a convertirse en nuevos seguidores y que le den al botón de seguir. Sin embargo, para ello tienes que tener un perfil bien optimizado.
Por tanto, tienes que tener una biografía que sea llamativa y que invité al público objetivo a que se quede entre tus seguidores. Además de rellenar los apartados de nombre de usuario y nombre, también debes aprovechar los caracteres que da la biografía. ¿Qué puedes poner? Pues puedes incluir que se encontrarán las personas en tu cuenta, qué tipo de contenido haces.
No obstante, es primordial que la descripción se haga de forma amena y fácil de leer. Asimismo, tiene que ser una biografía que llame la atención. Si es el perfil de una empresa es recomendable que incluyas datos de contacto, el tipo de negocio y la ubicación (si tiene establecimiento).
4. Diseñar un feed que llame la atención
Como te contamos en uno de los consejos anteriores es imprescindible tener un feed organizado y que llame la atención. Además, todas tus publicaciones deben incluir un detalle que marque tu contenido. Por tanto, antes de comenzar tu cuenta de manera profesional debes tenerlo planeado con anterioridad.
Esto te facilitará que en el futuro, cuando ya estés subiendo contenido, todo tenga la misma “esencia”. De igual modo, cada una de las publicaciones tiene que tener calidad y que aporte algo a tus seguidores. Tener un feed que llame la atención es lo que te ayudará a ganar más seguidores en Instagram, puesto que es una red social muy visual.

5. Insertar las publicaciones en tu blog
Una buena idea para redireccionar el tráfico de tu blog o web es insertar tus publicaciones de Instagram en artículos que escribas en tu blog. De esta manera, lograrás que las personas que siguen tu blog puedan pasar a ser seguidores de tu cuenta. Asimismo, te ayudará a mostrar tu contenido y que reciba más tráfico.
Por ejemplo, has hecho una publicación en Instagram en donde hablas sobre el mismo tema que estás tratando en el artículo de tu blog. Es una buena idea insertar esa publicación dentro del propio artículo. Así podrías conectar el tráfico de tu blog con tu perfil y ganar seguidores en Instagram.
6. Hacer uso de los hashtags
Un aspecto a tener en cuenta y que es necesario, es hacer uso de los hashtags. Aunque hay muchos mitos sobre esto, es importante que los incluyas en tus publicaciones. De esta forma, llegarás a posicionarte dentro de esos hashtags y te podrán conocer más personas.
No obstante, sí que tienes que estudiar qué hashtag utilizar. Esto se debe a que emplear algunos que tengan muchas publicaciones, no van a permitir diferenciarse demasiado. Por ello, tienes que emplear algunos que sean relevantes y que permitan a tu público encontrarte en un clic.
De igual modo, utilizar hashtag va a permitir que tus publicaciones le aparezcan a las personas que sigan esos mismos. Esto quiere decir, que si un público sigue un hashtag que tú has empleado, le van a aparecer tus contenidos.
Se pueden incluir hasta 30 hashtags, aunque no es mucho más efectivo elegir algunos que sean de calidad. Por tanto, es bueno seguir el dicho de calidad frente a cantidad. Aunque cada perfil es mundo, por lo que te recomendamos que experimentes con tus publicaciones.
Aunque es fundamental evitar el uso de hashtag como #LikeForLike o #TagsForLike, ya que aunque te hagan ganar seguidores en Instagram, es muy posible que sean bots. Este tipo de seguidores no te ayudarán a que tu cuenta crezca.

7. Crear contenido en diferentes formatos
La plataforma de Instagram comenzó siendo una red social para compartir Instagram ha ido derivando, hasta convertirse en una que abarca más formato. Es por ello que te recomendamos crear contenidos para diferentes formatos. Tales como publicaciones con contenido de calidad, Reels, guías, Instagram TV, directos o historias.
No obstante, lo que sí es importante es que todos los contenidos en diferentes formatos tienen que contar una historia común y que tengan sentido con lo que quieres proyectar con tu perfil.
Por ejemplo, las historias tienen que contar una historia, no puedes compartir contenido dispar. Es decir, si quieres compartir una publicación que ayudará a las personas, es recomendable antes contar “una historia” y después compartir la publicación a modo de solución.
8. Publicar en el momento correcto
Aunque con los cambios que va a traer Instagram para este año 2022, sigue siendo necesario publicar el contenido en el momento correcto. Según la plataforma de Hootsuite las mejores para publicar entre semana es de 8 a 12 o de 16 a 17. Sin embargo, la mejor hora para publicar dependerá, en gran medida, de los hábitos de tus seguidores.
Una buena opción es comenzar publicando a diferentes horas y descubrir, por ti mismo, cuáles son las mejores horas para publicar.
Asimismo, esto te ayudará a llegar a más personas y podrás ganar más seguidores en Instagram.
9. Interactuar con tu comunidad
Como ya sabrás es muy importante que interactúes de forma activa con tu comunidad. Esto te hará que los seguidores que ya tienes se consoliden y se sientan integrados dentro de tu comunidad de seguidores.
Por tanto, tienes que preocuparte por interactuar con las personas que te dan me gusta, te comentan en las publicaciones o que te escriben mensajes directos. Además, si tienes a tu comunidad “contenta” te ayudará mucho a ganar seguidores, puesto que te facilitará que recomienden tu contenido.
Una buena manera de interactuar es dar a «me gusta» a los comentarios de las publicaciones. De este modo, muestras que lees los comentarios que te dejan en las publicaciones. Igualmente, una buena manera de interactuar mucho más cercana es que hagas directos varios días a la semana. En ellos puedes hablar con tus seguidores y ser conocer más cercano.
También puedes pasarte a comentar las publicaciones de otros creadores de contenidos con los que compartas sector. Así, te darás a conocer a seguidores de otras cuentas y que se interesen por tu perfil. Aunque no debes publicitar tus publicaciones en otras cuentas, está mal visto y demuestra que solo te importa crecer.

10. Publicar contenido de forma constante
Por último, un consejo que tienes que tener muy presente es que las personas cuando te siguen, esperan que publiques contenido de manera frecuente. Por tanto, es necesario que crees publicaciones de manera constante, puesto que tendrás un perfil rico en contenido.
También te ayudará a que el algoritmo de Instagram tenga presente que tu perfil se esfuerza por publicar con frecuencia. Lo que te ayudará a que el propio algoritmo muestre tus publicaciones.
Muchas personas comienzan un proyecto de marca personal con mucho entusiasmo, pero al ver que tardan en crecer dejan de publicar. Aunque al principio cueste llegar a más personas, si realizas un trabajo duro, te ayudará a ganar seguidores en Instagram.
En resumen
Si has llegado hasta aquí, es muy posible que tengas mucho más claro qué consejos tienes que seguir para ganar seguidores en Instagram. Sin embargo, te recomendamos que vayas implementándolos poco a poco, puesto que puede parecer mucho trabajo al principio. De igual modo, te sugerimos que crees publicaciones de calidad y que aporten algo de valor a tus seguidores.
Desde la agencia NowInflu, te animamos a experimentar con tu cuenta de Instagram y que crees una marca personal que te diferencia del resto de cuentas. Igualmente, te recordamos que, si no sabes por dónde empezar, puedes ponerte en contacto con nosotros. Esperemos que te haya gustado este artículo, si te ha servido compártelo en tus redes sociales.