En plena batalla por alzarse con el titulo de la plataforma de streaming más importante del mundo, Twitch se ha convertido en la cuarta red social en España más invertida por anunciantes. Y, como no, en todo reino hay un rey. En este va con zapatillas de andar por casa y con un carisma que ha conseguido enamorar hasta al más reacio de los usuarios. Con un ejército de 9,6 millones de seguidores, este streamer de eSports ha conseguido que miles de adolescentes se pasen horas mirando a sus videos jugando al “Among Us” o entrevistando a alguna estrella del mundo del deporte. Y es que, esto último, ha favorecido el crecimiento de Ibai, el cual un día entrevistaba a C Tangana en su casa y, al otro lo hacia a Marc Gasol por videollamada tras su entrada en Los Ángeles Lakers. Muchas personas se preguntan por el éxito de este carismático comentarista y aquí te desvelaremos cuáles son las claves del éxito de Ibai en Twitch.
Índice de contenidos
Claves del éxito de Ibai Llanos en Twitch
Carisma y humor
La mayoría de sus seguidores destacan el carisma y la personalidad transparente frente al resto de los streamers. En sus directos, este famoso influencer ha llegado a hablar sobre la necesidad de ir a terapia e, incluso, que sufrió de ataques de ansiedad por un tiempo. Ibai esta abriendo nuevas posibilidades de comunicación alejadas de los estándares tradicionales y que gustan entre la comunidad de Twitch y, en especial, entre los más jóvenes.
Un nicho de mercado centrado en el eSports
Este caster (así se conoce a las personas que comentan los encuentros en el mundo de los eSports) comenzó sus andanzas por pura diversión comentando partidas del LOL (League Of Legends). De ahí, pasó directamente a ser comentarista en la Liga de Videojuegos Profesional. Este fue el inicio de una carrera estelar que lo ha llevado a lo más alto del podio.
Un “influencer” que se ha convertido en referente como persona
Muchos de los influencers, en su función social, se han convertido en referencias de entretenimiento y sociabilidad para los más jóvenes. Son considerados como ejemplos de superación que pueden ayudar en los momentos más difíciles de las personas. Este es el rol que cumple Ibai dentro de su comunidad, como un ejemplo de cercanía y amistad. Como si fuera un amigo más al que contarle tus problemas.
Origen desde lo más bajo
Otra de las cosas que más llama la atención de este streamer es su origen humilde. Como hemos comentado anteriormente, este comenzó comentando las partidas de uno de sus videojuegos favoritos. Su carisma y desparpajo le han llevado a alzarse en cada una de sus nuevas etapas agradeciendo, siempre, a aquellas personas que lo han hecho posible, sus seguidores.
Contenido de calidad y en directo
No es de sorprender que, por segundo año consecutivo, el influencer de deportes se quedara con el premio en los Esports Awards 2021 por ser el streamer más destacado. Este lo vivió en Twitch junto al resto de sus seguidores. Su contenido de calidad y en directo es una de las claves más importantes de su éxito en Twitch. Ibai consiguió encontrar un nicho de mercado en el que se ha vuelto extremadamente bueno y que ha sabido potenciar gracias al diseño que ha dado a su propia marca.
Dentro de su contenido destacan entrevistas a estrellas del deporte (Gerard Piqué, Sergio Ramos, Paulo Dybala) y de la música (Nicki Nicole, Ed Sheeran o Tini), streamings de videojuegos, comentando videos graciosos, etc. A esto se añaden eventos mundiales como la transmisión de la copa América, su transmisión en español del mundial del League Of Legends en 2021 o la Velada del Boxeo significando un récord personal en Twitch con 1,5 millones de espectadores.

Influencer global que transciende todas las plataformas
Una de las claves que explican el éxito de Ibai en Twitch tiene que ver con su transcendencia hacia otras plataformas y diferentes franjas de edad. Su forma de entretener y de crear contenido ha logrado llegar a segmentos más alejados y ser comentado en diferentes plataformas más allá de Twitch. Gracias a un marketing impecable y su colaboración con diversas estrellas del deporte y la música, su popularidad ha crecido exponencialmente.
¿Claves para poder triunfar en Twitch?
Establecer una estrategia de contenidos y platearte tus objetivos
En este caso vendría bien realizar un calendario de publicaciones donde marcar los días que, con regulación, emitirás y las horas para hacer tu streaming. Establecer objetivos concretos y realistas te permitirá ayudarte en la motivación a la hora de realizar directos. Antes de comenzar tu canal en Twitch, piensa qué contenido quieres realizar, a qué publico concreto deseas dirigirte, así como qué aspiraciones tienes dentro de esta plataforma: conseguir un número determinado de suscriptores al año, subir 3 videos a la semana, conseguir una determinada media de visitas, lograr alguna colaboración con otro streamer, etc.
Optimiza al máximo tu perfil
Dicen que las primeras impresiones siempre deben de dejar huella. Tu ficha de presentación es clave para poder llamar la atención desde un primer momento al usuario que se meta dentro de tu perfil. Busca que esté vinculada al resto de las redes sociales, hable sobre ti de manera sincera y sobre tu contenido, sea armoniosa y permita al espectador saber sobre ti con un simple vistazo.
Consigue un buen equipo
Un tip esencial para que el contenido que realices y que emitas sea de buena calidad es hacerte con un equipo medianamente nuevo. Esto no quiere decir que ya, desde el principio, tengas que contar con buenos cascos, webcam, micrófonos, elementos aislantes de sonido, etc., sin embargo, con el paso del tiempo, deberás ir mejorando tu equipo para llevarlo a un ámbito más profesional.

Anuncia tus streamings en otras redes sociales
Realizar esto te permitirá conseguir cierta retroalimentación que, sin tenerlo en cuenta, sería más difícil. Apoyándote en la comunidad creada en otra red social podrás llegar a un público más amplio e incitar a nuevos usuarios a que compartan tu contenido.
Cuestiones a tener en cuenta
Se constante y establece un horario
Mucha gente llega a estas plataformas porque les gusta un creador de contenido concreto y quieren verlo jugar. Cuando alguien llegue a tu canal, como hemos dicho antes, debes de intentar que se quede para que, en el caso de que le guste tu stream, vaya a estar al día siguiente para ver el próximo. En este punto es necesaria la constancia para facilitar que ese nuevo usuario se quede. Para ello deberás de publicar contenido regular y estableciendo una serie de días concretos para emitir. Lo mejor sería establecer la emisión entre las 16 y las 23 horas. Podrás publicar tu horario en Twitch en los paneles del canal gracias a un widget.
Cuida tu stream
Otra clave que explica el éxito de Ibai en Twitch y que puedes poner en marcha es que tu stream tenga un aspecto agradable. Es recomendable poner una imagen que mejore el aspecto del juego por encima de este, pero sin que se llegue a tapar tu imagen, ni la del juego. Intenta encuadrar bien tu rostro en la cámara para que tus reacciones puedan verse sin problemas. Por otra parte, el audio es clave para poder comunicar de manera eficaz y envolver al usuario con tu presencia. Ten en cuenta que será necesario balancear el nivel del volumen del juego y el tuyo para que se te escuche por encima de él.
Otro de los aspectos a tener en cuenta con el tema del diseño es el uso de emoticonos dentro del canal. Busca que sean armoniosos y relacionados con tu contenido para que el público entienda que son tuyos y logren identificarte gracias a ellos. Los plugins son una buena forma de que tu stream destaque sobre el resto. Se tratan de características adicionales con las que tu audiencia podrá interactuar en tu cuenta: comandos que activen enlaces, “links” a redes sociales, etc.
Responde a tu chat
Algo que llama la atención de Twitch y lo diferencia del resto de plataformas como YouTube es la cercanía entre los usuarios y el streamer por medio del chat. Ibai trata de responder a sus seguidores en los directos y esto motiva a la gente a retroalimentarle constantemente. Este chat hace que el trato sea más cálido y te sientas como si fueras un amigo más charlando sobre algún videojuego. Busca siempre tener tu chat abierto, en especial, durante los primeros meses de tu canal. Trata de que siempre haya algún comentario tuyo sobre lo que estas jugando y que incentive a los viewers a comentarlo también. Lee siempre que puedas el chat, ya que si no contestas a la persona pronto esta se sentirá ignorada. Esta se ha convertido en otra de las claves que explican el éxito de Ibai dentro de Twitch y que le permite acercarse más a su audiencia.
Premia a tus suscriptores
En esta plataforma las suscripciones son de pago, por lo que deberás de ofrecer a tus suscriptores algo a cambio. Ya sean emblemas o, incluso, la posibilidad de jugar contra ellos.
Consejos para conseguir seguidores en la plataforma
Existen dos métodos básicos para poder conseguirlo:
- Normal: Este consiste en mantenerte activo en Twitch mediante directos regularmente, publicitándolo en tus redes sociales antes del inicio de cada stream. También consiste en jugar a aquellos juegos que se encuentren en boca de todos. Sin embargo, todo dependerá tanto de tu jugabilidad, como de la forma de acercarte al público a la hora de comunicar.
- De pago: Multitud de streamers, ante la falta de seguidores para poder llamar la atención del público, opta por invertir dinero en comprar tanto visitas como seguidores. El objetivo es que el canal ofrezca una mejor imagen y que, de esta forma, más usuarios se animen a visitarlos y decidan quedarse dentro de la comunidad. Sin embargo, todo dependerá de la calidad de contenido que realices.

Algunos consejos
- Como ya hemos recalcado, usa tus otras redes sociales para promocionar tus streamings.
- Existen eventos y encuentros en la plataforma donde tienes la oportunidad de darte a conocer a un público mayor.
- También puedes ver y comenzar a seguir otros canales, hacer colaboraciones y, de esta forma, darte a conocer.
- Céntrate en uno o en varios videojuegos para retransmitir tus andanzas. Es recomendable que tengan popularidad para ganarte el interés de nuevos seguidores. Tampoco optes por uno muy famado que te lleve a competir con los grandes streamers. Comienza con uno con la suficiente popularidad para que puedas ser competitivo sin verte a la sombra de grandes personajes de la plataforma.
¿Cómo ganar dinero?
En Twitch, a diferencia de otras plataformas como YouTube, es mucha mas sencillo ganar dinero. Existen cuatro formas de monetizar tu contenido:
Consiguiendo suscripciones de pago mensual
Se trata de la mayor fuente de ingresos estables. Los canales reciben el 50% de lo pagado por el abonado. Sin embargo, en el caso de aclamados streamers como Ibai o Auronlplay se ha llegado acuerdos con una proporción de 70/30. Pese a poder acceder de manera gratuita al contenido, muchos son los usuarios que están dispuestos a pagar un abono de suscripción. Los premios como los stickers personalizados del canal, la mayor facilidad para hablar con el streamer o el bloqueo de la publicidad son algunas de las cuestiones que explican esto.
Publicidad en la plataforma
Los anuncios que aparecen cuando un usuario se conecta a una retransmisión abonan parte al canal. Twitch se trata de un medio de comunicación donde se puede segmentar al público objetivo por medio de los canales. Sin embargo, la marca tiene que tener claro a quién dirigirse y por medio de qué formato (concursos en directo, banners, emplazamiento de producto, etc.)
Donativos o “bits”
Estos vienen por parte de los espectadores quienes utilizan la moneda virtual de Twitch como forma de mostrar su apoyo a sus canales favoritos. Todo el dinero se lo queda el canal, pero, para poder conseguirlo, se deben de generar bastantes horas de contenido de calidad.
Patrocinios y afiliación
Aquí las marcas pagan al streamer para promocionar determinado productos por medio de un video, contenido en redes sociales, eventos, etc. Todo funciona por medio de comisiones en función de las ventas del producto o servicio que se recomienda. El streamer podrá llevarse un 10% del precio de venta.
En resumen
Ahora que ya conoces las claves del éxito de Ibai en Twitch y los consejos para poder sacar el máximo partido a tu canal es hora de ponerlo en práctica. Si quieres seguir leyendo y aprendiendo sobre las mejores formas de sacar el máximo partido a las redes sociales, desde NowInflu, te invitamos a visitar «Ventajas de las redes sociales y sus características«.