En este momento estás viendo ¿Cómo tener éxito en Twitch?

¿Cómo tener éxito en Twitch?

Esta plataforma orientada al streaming de videojuegos lleva ya varios años dando mucha guerra como el lugar favorito para el entretenimiento. Tanto es así, que, hoy en día, muchos streamers lo han convertido en su oficina de trabajo e incluso ganando auténticas millonadas por hacer lo que les apasiona, como es el caso de Ibai Llanos. Al mismo tiempo, la competencia en esta plataforma se ha vuelto feroz con cada vez más streamers lanzándose a retransmitir en directo. Con toda esta competencia, es normal que quieras saber algunos trucos para poder crecer en esta plataforma. Si te ha picado el gusanillo y quieres probar suerte a subir tu propio contenido y ganar dinero, aquí te dejamos una serie de consejos para poder tener éxito en Twitch.

Ventajas para tener éxito en Twitch

Gran sentimiento de comunidad

Ese factor humano cada vez más significativo en las redes sociales está aun más presente en Twitch. La atmósfera creada entre los streamers y los espectadores es propia de una comunidad. Los usuarios se sienten participes de ella bajo una relación basada en la proximidad y la complicidad. Esto último se ha conseguido gracias al uso de los chats en directo donde los usuarios pueden sentir como sus dudas, inquietudes e ideas son escuchadas por su streamer favorito. Gracias a este chat podrás conocer, en todo momento, el feedback de tu audiencia.


Sistema de monetización independiente

A diferencia de otras plataformas, Twitch cuenta con un sistema de monetización que ya no depende de la publicidad de las empresas. Son las suscripciones de los usuarios los que reportan dinero a los creadores de contenido. Por tanto, este sistema permite dar cierta seguridad si a tus suscriptores les gusta y les parece interesante el contenido que publicas.


Es más fácil ganar seguidores que en otras redes sociales

Pese a la competencia feroz que caracteriza, hoy en día, a las redes sociales, es más sencillo ganar seguidores en Twitch. Mientras que en YouTube los videos solo se muestran a los seguidores de tu canal en función del algoritmo, Twitch tiene en cuenta otros factores como la relación entre streamers. Alguien puede hacer una raid (cerrar su transmisión y traspasar sus seguidores a otro canal), pudiendo aumentar los seguidores de otro creador de contenido.


La interfaz de Twitch se orienta hacia una comunidad participativa

Como ya hemos dicho anteriormente, Twitch se caracteriza por el ambiente de proximidad e interactividad que forma entre los streamers y los usuarios. El chat en directo permite conseguir una participación mas profunda. Esto ha llevado a crear moderadores en los chats para poder evitar problemas. Se pueden crear memes propios y hay más alternativas de texto.


Twitch es más fácil de utilizar frente a otras plataformas

Una de las grandes ventajas para tener éxito en Twitch es la usabilidad de esta plataforma. A tan solo unos clics podrás comenzar una transmisión. La interfaz es bastante intuitiva, además de contar con funciones integradas que facilitan la interacción con tu audiencia (regalar juegos, realizar encuestas, etc.)


Gran versatilidad

El usuario podrá disfrutar del contenido de esta plataforma a partir de cualquier dispositivo.

Algunos consejos para comenzar, ganar seguidores y tener éxito en Twitch

Completa y optimiza tu perfil para tener éxito en Twitch

Es importante que rellenes todos tus datos del perfil. Esta es una de las primeras cosas que tienes que hacer para poder crecer y ganar seguidores en Twitch. Los usuarios buscan perfiles completos, confiables y honestos. No solo debes de poner tu nombre, también una pequeña descripción, una fotografía, el resto de tus redes sociales, etc. Así, tu potencial audiencia podrá conocerte mejor y habrá una mayor posibilidad de que se acaben suscribiendo a tu canal.

Equipo multimedia de calidad

Aquí deberás de tener en cuenta dos cuestiones:

  • ¿Vas a grabarte jugando a juegos en el ordenador? En este caso, solo se necesitará un ordenador medio potente, conexión a internet buena y una webcam si quieres que tu rostro salga en la emisión.
  • ¿Vas a jugar con una consola o en el televisor? Aquí la cosa cambia un poco. Necesitarás contar con una captura de video que permita captar la imagen del televisor y subirlo al stream en vivo.

Otro factor importante para poder tener éxito en Twitch es contar con un equipo de calidad. El equipo básico, sin pasarte mucho del presupuesto, constaría entonces de una buena webcam (si deseas que los usuarios vean tu rostro), un micrófono, buena conexión a Internet y una buena aplicación o dispositivo para capturar la pantalla.

Hoy en día, se pueden encontrar equipos de calidad a precios muy asequibles. Fuente: Stanley Li: Unsplash.

Personaliza tus streamings

El espectador sigue siendo lo más importante, pero hay una serie de aspectos en el streaming que deberás cuidar para poder conseguir que los usuarios se conviertan en seguidores.

  • Titulo y descripción del streaming: Busca uno que sea concreto e interesante capaz de llamar la atención a los usuarios que entran en la plataforma.
  • Fechas señaladas y streamings temáticos: Una buena forma de atraer a la audiencia es relacionar tus streaming con fechas o festividades señaladas que involucren al usuario.
  • Música de fondo: Esto permitirá hacer más llevaderos los directos. Ten en cuenta que debes de elegir una concreta para cada momento. Si eliges una música enérgica y rápida mientras charlas con otros streamers, posiblemente, los espectadores se acaben marchando a otros canales más tranquilos.

Haz un calendario de tu contenido

La planificación siempre ha sido una de las claves para tener éxito en Twitch. La audiencia desea saber, en todo momento, qué día y a qué hora vas a hacer un directo o subir contenido nuevo. Es recomendable que te establezcas un calendario con los días y el horario de publicación, incluso la temática o juego del que vas a hablar.

Anuncia tus streamings en redes sociales

Cualquier medio o red social para poder promocionar el contenido de tu canal es una ventana para llegar a nuevos suscriptores. Además, esto te favorecerá si ya cuentas con otras comunidades en otras redes sociales. Se trata de una forma para que tus seguidores sepan cuándo estarás en directo y se puedan conectar a la retransmisión.

Analiza el rendimiento de tus contenidos para tener éxito en Twitch

No nos cansaremos de recordarte que es importante monitorear el rendimiento de tus videos y tus resultados de cara a la comunidad que estas construyendo. Viendo qué contenido gusta más o en qué momento del vídeo se marcharon más espectadores, podrás orientar tu contenido para poder crecer y aumentar tus seguidores en Twitch.

Colabora y fíjate en otros streamers

Es fundamental que observes que otras cosas están haciendo los streamers de tu alrededor. Esto te podrá dar ideas sobre nuevos videos o formatos, así como decidir colaborar con alguno de ellos. Incluso, puedes optar por hacer una raid. Esto consiste en pasar el número de espectadores que tienes, en el momento de una transmisión, a otra canal.

Estudia los horarios

Trata de probar varios horarios de emisión para adaptarte a las necesidades de tu audiencia. Cuando consigas uno efectivo, busca cumplirlo lo máximo posible.

Crea una comunidad de Discord

Ambas plataformas van de la mano. Crea un grupo de discord para que tus seguidores se sientan parte de la comunidad y puedan chatear con total libertad.

La constancia y el esfuerzo son la clave para tener éxito en Twitch

Sin embargo, no solo son factores externos los que van a garantizar el tener éxito en Twitch. La actitud y la constancia van a ser primordiales pese a que los resultados no sean favorables en los primeros meses. Poco a poco, irás viendo como el número de seguidores va creciendo. Solo hace falta un poco de constancia.

¿Cómo monetizar tu canal y tener éxito en Twitch?

Twitch se considera como una “escuela de creadores” y, como tal, ofrece la oportunidad a estos creadores de conseguir que sus pasiones se conviertan en su forma de vida. Para ello, cuentan con todo tipo de herramientas para empezar a ganar dinero.

Programa de partners en Twitch


Ser partner o socio de la plataforma es algo bastante condicionado por los creadores de contenido. Deberás de cumplir:

  • Haber retransmitido durante 25 horas en los últimos 30 días.
  • Transmitir en 12 días diferentes.
  • Media de 75 espectadores por streaming.

La aceptación como partner no es inmediata. Las solicitudes son revisadas por la plataforma, y la respuesta puede tardar hasta 7 días laborales.


Programa de afiliados de Twitch


Se trata del paso anterior a convertirte en partner dentro de la plataforma. También se deben de cumplir una serie de requisitos:

  • Haber retransmitido 8 horas y en 7 días diferentes en el ultimo mes.
  • Contar con un mínimo de 30 seguidores.
  • Lograr una media de 3 espectadores en cada retransmisión.

Se tratan de requisitos pensados para poder mantener a aquellos canales con audiencias pequeñas y evitar, así, el abandono de la plataforma. En este caso, no podrás obtener ingresos de los anuncios reproducidos en tu canal. Sin embargo, sí por los productos que promociones y que el usuario compre por medio de tus enlaces.

Suscripciones

Esta permite a un espectador pagar una cantidad al mes para ser parte de un canal al tener la condición de socio o afiliado, Puede ser de firma periódica o una sola vez. A cambio, los suscriptores tendrán acceso exclusivo a emoticonos y otros beneficios que podrás ir definiendo según vaya creciendo tu comunidad.


Bits


Estos se utilizan para hacer «Cheering», una forma de que tus espectadores puedan mostrar su apoyo por medio del chat. Si eres socio o afiliado, recibirán 0,01 dólares por cada Bit usado con «Cheering» directamente en tu canal. Multitud de streamers han encontrado formas creativas y originales de introducir los Bits en sus streams. Al gastar un espectador Bits en «Cheering», aparecerá en la pantalla un emoticono animado. Te recomendamos que repases la Guía para enviar Cheers con Bits.

Los espectadores pueden utilizar el chat directo para mostrar apoyo a su streamer favorito. Fuente: Caspar Camille Rubin: Unsplash.


Anuncios


Generan beneficios para los socios. Se pueden ver al cargar la página o cuando un socio elija reproducir anuncios adicionales durante el stream.


Afiliados de Amazon


Esta función te permitirá ganar ingresos por recomendaciones enlazando productos concretos en tu página. El streamer recibirá una comisión por cada venta válida que realicen los espectadores en Amazon por medio de sus enlaces.


Extensiones con Bits


No solo sirven para «Cheering», también pueden utilizarse para impulsar experiencias interactivas innovadoras dentro de tu canal. Al utilizar Bits en las extensiones activadas en tu canal, consigues el 80% de 0,01 dólares. El otro 20% se lo lleva el desarrollador de la extensión.

Patrocinador

Al igual que sucede en otras redes sociales, los creadores de contenido en Twitch también pueden contar con la sponsorización de otras marcas. Sin embargo, es conveniente que cuentes con grandes audiencias para poder recibir dinero por medio de la publicidad de otras marcas dentro de tu canal.

Donaciones de usuarios

Este sistema de monetización tiene sentido si el canal cuenta con una comunidad lo suficientemente amplia y fiel. Para ello, multitud de streamers cuentan con servicios externos que permiten dichas donaciones.

Si quieres saber más sobre la monetización en Twitch, te recomendamos que visites nuestro artículo sobre «Las formas más rentables de ganar dinero en Twitch«.

En resumen

Ahora que ya sabes un poco más sobre las claves para tener éxito en Twitch, es hora de lanzarte a subir tu propio contenido. Como ya hemos dicho, puede que los primeros meses no veas subir el contador de suscripciones, pero con constancia, esfuerzo y siguiendo estos consejos acabarás creando tu propia comunidad.

Si aun no estás seguro de cómo empezar tu negocio en el ámbito online, te dejamos este artículo sobre «¿En qué redes sociales debe de estar presente mi negocio?» para ayudarte a decidir.

Deja una respuesta