Las redes sociales son una herramienta muy útil hoy en día. Ya no solo para entretenimiento, también para comenzar o aumentar las ventas de tu negocio. Las social media pueden ser una vía diferente a la habitual y puede darte resultados muy positivos. Desde Nowinflu te vamos a ayudar a conocer los secretos de las redes sociales, además de lograr multiplicar tus ventas.
Las social media se han introducido en nuestra sociedad, ya sea para compartir un viaje que has realizado con tus amigos, stlakear a tu crush o la utilización más profesional, buscar la difusión de tu negocio o multiplicar ventas con las redes sociales. Actualmente, todo lo mencionado anteriormente es posible realizarse. Sí, multiplicar las ventas de tu negocio es posible.
Índice de contenidos
Ranking de las redes sociales más utilizadas
Un alto porcentaje utiliza las redes sociales a través de su smartphone. La comodidad de simplemente deslizar o introducir un pin, hará que tengas tu móvil desbloqueado y a un clic de tu red social favorita. A continuación, te vamos a presentar el ranking de las redes sociales más utilizadas según un estudio de Statista:
- Facebook.: La red social de Mark Zuckerberg cuenta con 2.320 millones de usuarios
- Youtube: la plataforma digital cuenta con 1.900 millones de usuarios.
- WhatsApp: la aplicación de mensajería instantánea más utilizada, por delante de Telegram actualmente, además de pertenecer también a Mark Zuckerberg, cuenta con 1.600 millones. Ahora se entiende las caídas de los servidores en fin de año.
- WeChat: se podría llegar a decir que es la competencia de WhatsApp, aunque sirve más allá de enviar mensajes. Esta aplicación o social media cuenta con 1.098 millones de usuarios.
- Instagram: la aplicación de Mark Zuckerberg adquirida recientemente cuenta con 1.000 millones de usuarios. No es la aplicación con más usuarios, pero en cuanto a negocio, puede ser la más rentable.
Para otras redes sociales, según el estudio de Statista, Tik Tok cuenta con 500 millones de usuarios, Twitter, la gran competencia de Facebook, tiene 330 millones de usuarios y Linkedin, red social que hemos utilizado muchos usuarios para encontrar trabajo, se encuentra en el último puesto con 303 millones de usuarios.
Consejos básicos para multiplicar tus ventas en redes sociales
- Elige la o las redes sociales adecuadas a tu negocio
- Compartir publicaciones sobre tu negocio y los productos a la venta
- Socializa con tu público objetivo
- Tener una página web sobre tu negocio te ayudará a vender digitalmente, además de poder compartir tu sitio web por tus redes sociales
- Comparte las opiniones de tu audiencia
- Las redes sociales cuentan con un apartado llamado “compartir”, haz que tu público lo utiliza y así llegar a más audiencia.
- Trabaja con el SEO, palabras claves y hashtags.
Maneras de multiplicar tus ventas en redes sociales
1. Elegir las redes sociales adecuadas
El 93% de los consumidores utilizan las redes sociales para tomar decisiones a la hora de comprar en internet. Las redes sociales dan a conocer al usuario la existencia de productos o negocio en internet o en un establecimiento físico, ya que ambos negocios se pueden manejar en las social media.
Las redes sociales más utilizadas son Facebook, Instagram, TikTok, Twitter y Linkedin, en ese orden. Ten en cuenta el usuario que utiliza dichas redes sociales, ya que, en cada una de ellas, la edad promedio es diferente. Si tu negocio, por ejemplo, trata sobre los videojuegos, busca la red social que sea utilizada por usuarios entre los 16-30 años, así lograrás un público objetivo que consume tu producto habitualmente.
2. Entender las ventas sociales
Este paso es importante. La confianza es un pilar fundamental en la venta social. No te apresures con querer ganar seguidores rápido. Coge confianza, consigue una audiencia poco a poco y posteriormente se culminará con la lealtad a la marca, algo que poco a poco ira in crescendo y una vez más vamos a mencionar que las redes sociales son un boca a boca.

3. Crear interés a tu público objetivo
Una vez elegida la red social y entendido el término ‘venta social’, crea contenidos interesantes y originales para lograr una conexión con tu público y que le surja cierto interés. Un compromiso largo significará una alta posibilidad de compra. Este consejo puede ir muy bien para un negocio local pequeño.
4. Comparte tus productos a través de publicaciones
Desde Nowinflu, te recomendamos Instagram como red social para publicar contenido sobre productos, ya que es la social media más interactiva de todas, gracias a las stories, reels, mensajes privados, publicaciones, es decir, una red social muy completa.
La introducción de las stories a Instagram ha facilitado el trabajo de todos los sectores. Todos los días vemos stories o publicaciones de los creadores de contenido sobre productos o sobre su vida. Tú también puedes compartir tus productos, aunque no tengas seis cifras de seguidores. En las redes sociales hay hueco para todo el mundo que quiera difundir su negocio y productos. Comparte tu contenido, llena tu feed de publicaciones, utiliza las historias de Instagram, los vídeos de Tik Tok… Utilizar y compartir las redes sociales es fundamental.
5. El botón ‘compartir’ será una gran ayuda
Las redes sociales cuentan con un botón ‘compartir’ que permitirá a tu público difundir tus publicaciones para así llegar a más personas. En Nowinflu, te recomendamos que recuerdes a tu audiencia que pueden compartir las publicaciones, para así conseguir más público relacionado con tus productos, es decir, que las ventas pueden aumentar.
Conocer a tu público objetivo hará que compartas publicaciones sobre tus productos que estén relacionados con tu audiencia y las ventas llegarán. Este apartado es recomendado para negocios digitales que no cuentan con un establecimiento físico.

6. Crear un sitio web profesional
Si tu negocio es de carácter local o es totalmente digital, este canal te será útil y desde Nowinflu te ayudaremos a conocer la base. Un sitio web profesional es básicamente tu negocio, pero en internet. Páginas con WordPress o Wix te permiten crear un sitio web profesional, mejor dicho, una web e-commerce.
Los primeros pasos para promocionar tu negocio como una web profesional lo tenemos claro: crear una cuenta. A partir de ahí, tendrás que interactuar con la página, conseguir un manejo básico y poco a poco lograr que tu sitio web pase a ser profesional. Una página atractiva y lo más profesional posible hará que atraiga más audiencia y no solo conseguirás visitas en tu web, también vas a lograr que tu negocio circule por otros territorios, es decir, muestra tus objetivos de negocio y vende las necesidades de tu cliente.
La era tecnológica está muy presente en nuestro día a día, eso es innegable, desde el punto que puedes ver cualquier página de internet en un ordenador, móvil o incluso en una televisión. Esto es lo que tienes que conseguir. Una vez tengas creado tu sitio web en WordPress, Shopify o Wix, optimiza tu página para que se pueda lograr ver en todos los dispositivos electrónicos y con acceso a internet. Recuerda, el 93,6% de los usuarios acceden a internet a través de su teléfono móvil. Además, con tus redes sociales podrás darle publicidad a tu propio sitio web profesional y lograr más público.
7. Trabaja con el SEO y palabras claves
En relación con el anterior punto, trabajar con el SEO y palabras claves es fundamental para aparecer en búsquedas. Visto así parece complicado y lioso, pero para nada. El SEO es Search Engine Optimization, es decir, optimización para motores de búsqueda. Es una estrategia de las páginas web para poder aparecer en buscadores de internet como Google. ¿Qué quiere decir todo esto? Un buen SEO hará que tu página aparezca de las primeras y no hace ningún estudio para saber que las primeras páginas de Google son las más visitadas, más la primera obviamente.
Estar en internet no te garantiza visibilidad, el SEO te dará lo que buscas. Y cuando hablamos de SEO hablamos de dos herramientas indispensables que Google proporciona gratuitamente y te ayudarán para implantar el SEO. Estamos hablando de Google Analytics y Google Search Console.
Google Analytics
Google Analytics es una herramienta de análisis de datos que te ofrecerá una ayuda para evaluar el rendimiento de las estrategias digitales. Con esta herramienta podrás:
- Conocer mejor a tu audiencia
- Identificar las páginas más visitadas
- Monitorear el tráfico orgánico (son aquellas visitas en una página web de manera gratuita)
Esta herramienta ofrece más análisis, pero estos son algunos de los puntos más importantes que nos puede proporcionar Google Analytics.
Google Search Console
Esta herramienta conocida como Google Search Console es de la persona más lista del mundo, además de nuestro amigo: el señor Google. Con esta herramienta te facilitará la comunicación entre tu sitio web y Google y estas son algunas características que ofrece:
- Te ayuda a saber si hay problemas con la indexación de tu sitio, es decir, con la vinculación de tu sitio web en los resultados de una búsqueda.
- Saber si tu sitio web ha sido hackeado o penalizado por Google.
- Identificar que sitios dirigen backlinks hacía tu web. Un backlink es un enlace colocado en un texto que envía al lector a la página web.
Como ocurre con Google Analytics, estos son algunos de los puntos más importantes que te facilitará esta herramienta. Google Search Console es algo más tedioso y técnico que Google Analytics, pero con la práctica sabrás utilizarlo a las mil maravillas.
Palabras claves
Las palabras claves se introducen una vez conoces lo que vas a vender, es decir, que esta parte es algo más obvia ya que tú conoces tu negocio. Ahora, vamos a explicar algo mejor que son las palabras claves.
Es un término que digitan los usuarios en internet para encontrar contenido o páginas web. Por ejemplo, si una persona quiere hacer un viaje a Estados Unidos, en Google buscarás el país o “viajes económicos a Estados Unidos”, esto hará que la búsqueda de Google se acorte y muestre lo que el usuario busca.
Conocer las palabras claves que tu audiencia utiliza para encontrar tu negocio te será útil para poder aumentar tu potencial y conocer que otras palabras claves te pueden ser útiles para llegar a más audiencia. ¿Qué herramienta te puede ser útil? En Nowinflu no nos olvidamos y te recomendamos Answer the Public.
8. Añade hashtags a tus publicaciones
Un hashtag es una palabra clave que se utiliza para marcar el tema del contenido que se está compartiendo en alguna red social. Todos en algún momento hemos añadido una etiqueta # en alguna publicación, le da un toque especial.
A la hora de compartir una publicación en la feed de Instagram, por ejemplo, es importante que añadas algún que otro hashtag. La utilización de la # en las redes sociales es una forma de llegar a otras personas ya que acortas el rango de seguidores, pero te acercarás a aquellas personas que buscan lo que publicas.
9. Interactúa con tu audiencia
La interacción con tu audiencia en las redes sociales es fundamental. Ya no solo para lograr una venta, también para crear un vínculo entre vendedor y consumidor que pueda lograr más ventas en un futuro. El 90% de los consumidores confían en las opiniones de otros usuarios, es decir, un buen trato, una interacción con tu audiencia, puede conllevar en una buena opinión que en un futuro otro usuario puede leer y lograr así una venta.
Desde Nowinflu te recomendamos que dejes a la vista las opiniones de los usuarios, ya no solo servirá para otro usuario poder comprar o no, también te hará ver los errores y poder ir mejorando poco a poco. Las opiniones de tu público son importantes y siempre se han de tener en cuenta.

10. Monetiza tus redes sociales
Las redes sociales cuentan con un apartado llamado “monetización” que es cuando el usuario puede comenzar a ganar dinero, ya sea con sus tweets, publicaciones o vídeos. Cuando tienes una cantidad de seguidores siempre es recomendable activar esta opción, cualquier publicación se puede hacer viral o llegar a marcas para ganar dinero.
Para lograr la monetización en tus redes sociales hay que cumplir ciertos requisitos, pero tú y yo sabemos, que los vas a lograr más pronto que tarde. Ganar dinero nunca es fácil, hay que ser consciente de ello y a partir de ahí, ser constante y lograr tus objetivos. Cada plataforma cuenta con unos requisitos diferentes, pero todas tienen el mismo objetivo: pagar por tu contenido.
Como te estarás dando cuenta, ya no solo ganarás dinero con tus productos, también podrás obtener beneficios con la monetización de tus redes sociales, ya que te pagarán por tu contenido si eres constante, además de poder trabajar con marcas relacionadas con tu negocio, una ayuda que hará aumentar tus ventas.
En conclusión
Diez consejos que te dejamos desde Nowinflu para aumentar las ventas de tus productos, ya sea en tu negocio digital o en un establecimiento físico. Estamos seguros que te va a ir super bien y vas a lograr multiplicar tus ventas gracias a las redes sociales. Te deseamos mucha suerte y esperamos que estos consejos te sean útiles a partir de ahora.