En este momento estás viendo Ventajas de las redes sociales y sus características

Ventajas de las redes sociales y sus características

Hoy en día es difícil no encontrar alguien que no publique su día a día entre miles de personas dentro de las redes sociales. Y es que estas plataformas han traído multitud de ventajas y nuevas oportunidades a las personas. Sin embargo, no solo a estas, también a miles de negocios que buscan nuevas formas de llegar a su público. Saber qué son las redes, qué tipo de plataformas existen y qué ventajas presentan son aspectos claves que pueden dar un giro de 180º a nuestro negocio. Pese a que puede ser considerado como un contenido básico, es fundamental si lo que estás pensando es llevar tu negocio al entorno online. Hoy te contamos las ventajas de las redes sociales y sus características para que ya no queden dudas sobre su utilidad.

¿Qué son las redes sociales?

Ya no es un misterio para qué sirven las redes sociales en la actualidad, sin embargo, es necesario definir bien este concepto para entender con mayor profundidad el éxito de estas plataformas. Las redes sociales se tratan de espacios virtuales donde diferentes individuos y organizaciones pueden conectarse y formar grupos de relación en un ambiente digital. Esta interacción entre personas comenzó hacia 1971 cuando el primer mensaje por correo electrónico fue enviado. Desde entonces, más de 3 millones de personas, según el último estudio de We are social, usan por lo menos una red social. Todas han ido variando con el paso del tiempo, pero manteniendo una base común: el uso de perfiles para poder representar a los usuarios.

¿Por qué son tan importantes las ventajas de las redes sociales y sus características para los negocios?

Una red social se trata de un medio digital a través del cual podemos comunicarnos con otras personas, empresas u organizaciones, y establecer una relación profesional o personal. Esto puede ser muy beneficioso para los negocios. Al entender qué hacen los usuarios en estas plataformas, cuál es su comportamiento, cuánto tiempo pasan en Twitter o en Instagram, etc., vamos a entender sus patrones de comportamiento. ¿Y qué podemos hacer con esto? Pues ayudarnos de las estrategias de marketing para poder adaptarnos a las necesidades de esos usuarios. Esta es una de las muchas ventajas que presentan las redes sociales como herramientas, pero dejemos esto para más adelante.

Las redes sociales traen multitud de ventajas a los negocios
Las redes sociales han modelado una nueva concepción de espacio público. Fuente: Bruce Mars: https://bit.ly/34H0kzj.

Tipos de redes sociales

Existen diferentes formas de clasificar las redes sociales, ya sea conforme al público objetivo, la plataforma o el sujeto principal de la relación:

Según el público objetivo

  • Horizontales. Dirigiéndose a todo el público en general, sin un foco temático especifico o una comunidad concreta. Busca ofrecer un mensaje al público general de Internet.
  • Por otra parte, las verticales son aquellas concebidas entorno a una temática concreta que agrupa a una comunidad. Es decir, existe cierto grado de especialización. Redes de empleo, de periodistas, redes de videojuegos, etc.
  • Las redes sociales de profesionales son aquellas cuyos participantes son profesionales que intercambian información con objetivos laborales. Es el caso de LinkedIn.
  • Las redes sociales de ocio se basan en una temática entorno a la que giran las conexiones entre los usuarios.
  • Las redes sociales verticales mixtas logran combinar un público profesional con otro orientado hacia el ocio. Son menos formales.

Según la plataforma

  • Los metaversos exigen al usuario una conexión particular de tipo cliente-servidor.
  • El tipo web se tratan de redes sociales basadas en la estructura tradicional de Internet (Facebook, Twitter, Instagram, Tik Tok, etc.)

Según el sujeto principal de la relación

  • Las redes humanas surgen debido a un perfil social similar, gustos, aficiones concretas, etc.
  • Las inertes son las más novedosas en la actualidad. Son aquellas que permiten poner en la red a lugares, marcas, objetos e, incluso, personas que ya han fallecido.
  • Las de contenido se basan en una interacción centrada en el intercambio de información, y no tanto en los usuarios como tal. Aquí encontramos el blogging y microblogging siendo redes sociales basadas en el registro de opiniones, historias, artículos y enlaces a otros sitios web. Es el caso de WordPress y Blogger. En el segundo caso, estas plataformas buscan una publicación de entradas más cortas que logren una interactividad entre usuarios. También se pueden crear y compartir hashtags para dar mayor visibilidad a contenido relacionado con algunos temas. Es el caso de Twitter o Tumblr.

Características de las redes sociales

Las ventajas de las redes sociales y sus características suelen ser muy diversas. Sin embargo, tienen en común la idea de dar acceso pleno a Internet, así como desarrollar una nueva concepción de espacio público. Se tratan de puntos de encuentro para millones de personas de todo el mundo que buscan sentirse identificadas con otras personas. Sin embargo, ¿qué otras características existen?

Interacción

El engagement se trata de una de las cualidades más relevantes de las redes sociales. Las publicaciones ofrecen la posibilidad a los usuarios de expresar sus pensamientos, ideas, sentimientos, anhelos, etc., así como establecer diálogos con otras personas. Esto es beneficioso para tu negocio al poder contactar directamente con tu público objetivo para construir una relación más duradera.

La interacción como ventaja de las redes sociales.
Las redes sociales te permiten crear una comunidad virtual a la que mantener periódicamente informada. Fuente: Jimmy Jiménez: https://bit.ly/3rXVeYf.

Personalización

Según las preferencias de cada usuario, cada red social cuenta con una configuración propia. Esto teniendo en cuenta el constante debate en la actualidad con respecto a la privacidad de nuestros datos y la necesidad de sentir que los tenemos controlados.

Conectividad

Tal vez una de las principales ventajas de las redes sociales y de sus características que explican el éxito de estas herramientas sociales digitales. Las redes sociales permiten conectar a personas de diferentes partes del mundo y al mismo tiempo. Así, se acaban generando vínculos entre personas que, tal vez, no se han llegado a conocer en persona, pero que sienten como si lo hubieran hecho.

Viralidad

Un término de gran uso en la actualidad al referirnos a conceptos como influencers o redes sociales. Este significa que algún tipo de contenido se propaga con gran velocidad por medio de las redes sociales. El aumento de la visibilidad de una publicación sin precedentes genera interés, hoy en día, en las empresas, ya que les permite llegar a un mayor número de potenciales clientes.

Contacto en tiempo real

En el mundo digital los mensajes se vuelven instantáneos permitiendo la entrega de los mismos en tiempo casi real. De esta forma, se puede mantener una conversación continua mientras las personas tengan activadas las notificaciones concretas de la plataforma.

Creación de comunidades virtuales

Como hemos visto ya en algunos posts, las redes sociales poseen la capacidad de crear comunidades virtuales. Para ello es necesario que las personas que lo conformen tengan acceso a Internet y tiempo para poder invertir en las interacciones dentro de ellas. Esto último, como ya hemos dicho, ha permitido reconfigurar el espacio de lo público convirtiéndose en puntos de encuentro y de centralización de información de los usuarios.

Algoritmos

La base de estas plataformas son los algoritmos. Estos organizan la información para poder mostrarnos solo aquello que pueda interesarnos. Aprenden de nuestras búsquedas, comportamientos y experiencias para adaptar el ecosistema digital al nuestro propio.

Requisitos de uso

Pese al descontrol que puedan suponer en primera instancia, las redes sociales cuentan con una serie de requisitos mínimos. Algunas piden una cierta edad cumplida para poder ser utilizadas. Sin embargo, la mayoría siguen optando por registro gratuitos en los que solo es necesario una cierta cantidad de información para poder ir completando nuestro perfil.

Ventajas de las redes sociales para las empresas

Mayor visibilidad de la marca

  • Imagen de marca: Las redes sociales no solo sirven como canal donde poder presentar el catálogo de productos de nuestra empresa, también como herramienta para crear nuestra marca.
  • No hay límites geográficos: En Internet no existen las barreras geográficas, ya que se puede llegar a millones de personas al mismo tiempo.

Contacto con clientes potenciales y fidelización de los conseguidos

  • Captación de clientes: Para poder realizarlo es necesario contar con una buena estrategia de social media.
  • Fidelización: Por medio de ofertas o contenidos de calidad se pueden desarrollar acciones de fidelización.

Canal de difusión de contenidos

  • Presencia online: Las redes sociales logran hacer visible a la marca, así como aportan un valor añadido que agradecerá el actual y futuro cliente.
  • Genera tráfico web: Los contenidos que se suben en Internet son una parte muy importante al generar tráfico en las redes sociales y en la web de tu negocio.

Medir el resultado de las acciones de marketing

  • Herramientas de monitorización como Google Analytics: Por medio de herramientas como esta podemos rastrear la actividad de los usuarios que visualizan nuestro contenido en redes sociales, ya sea el tiempo de estancia, porcentaje de rebote, etc.
  • Engagement: Se trata de una de las ventajas de las redes sociales y característica más importante. Por medio de los comentarios, me gustas, etc., podemos conocer las opiniones de nuestros clientes en tiempo real.
Medir el resultado de las acciones de marketing
Las redes sociales te permiten evaluar los resultados de las estrategias en tiempo real. Fuente: Firmbee.com: https://bit.ly/3GXb09U

Mejoran la reputación online de la empresa

  • Buena imagen de marca: Poseer una buena imagen en una red social es primordial para generar confianza en los clientes potenciales. La mayoría de usuarios suele comprobar las opiniones de diferentes empresas en las redes sociales antes de contratar un servicio. También se está realizando más para la contratación de profesionales por lo que es necesario la creación de una marca personal fuerte.
  • Gestión eficiente de la reputación: En este caso es primordial saber gestionar la reputación de nuestra empresa. Una manera de prevenirnos de futuras situaciones inestables es contar con un manual de gestión de crisis de reputación online.

Potencian la comunicación y la colaboración entre profesionales de un mismo sector

  • Networking: El uso de las redes sociales fomenta y facilita la comunicación entre distintos profesionales y empresas, además de ofrecer una oportunidad para reaccionar si la estrategia en redes no va por el buen camino.

Redes sociales como canal de atención al cliente

  • Los usuarios buscan que les atiendan, escuchen y respondan a sus dudas y problemas. Los clientes satisfechos pueden ser los mejores embajadores de marca para una empresa. Además de hacer una gestión de comentarios y preguntas, también hay que poner especial atención a las criticas y sugerencias. Siempre se debe de contestar con educación, ofreciendo explicaciones y aportando soluciones a un problema. Una mala opinión puede repercutir en la reputación y dañar la imagen de una empresa.

Ventajas de las redes sociales más utilizadas en 2022 y sus características

Facebook

Esta plataforma sigue siendo líder indiscutible en todo el mundo con un ejército de más de 2,2, mil millones de usuarios. Las funcionalidades que va sacando, además de las que ya dispone, no dejan indiferente, no solo a los usuarios, también a las miles de empresas que optan por expandir su negocio en esta red social.

Ventajas de Facebook para tu negocio

  • Mejora del branding. Facebook te permite trasladar la imagen de tu empresa frente al público y mejorar la percepción que tienen tus clientes en el mercado. Para ello es necesario trabajar correctamente el contenido, así como tener en cuenta que puede ser una posibilidad de trasmitir los valores de tu marca para posicionar a tu negocio.
  • Facebook es la red social donde mejor funciona la publicidad, además de ofrecer una gran cantidad de opciones para segmentarla. Sin embargo, la ventaja más importante puede ser que no tienes que contar con un presupuesto muy alto.
  • Se trata de un gran canal de comunicación para poder trasladar, de manera directa, aquellas novedades más importantes al público. Por medio de un contenido cercano podrás ganar nuevos clientes, así como generarles una necesidad de compra o disfrute de lo que vendes.
  • Otra de las ventajas tiene que ver con la gratuidad. Esta plataforma no tiene configurado ningún tipo de pago por lo que no encontrarás gastos excesivos para tu empresa. Además, podrás conectarte desde varios dispositivos.
  • Desde Facebook podrás generar mayor trafico a tu web, así como dar la máxima difusión a los eventos que tu negocio haga.  

YouTube

Se trata de la segunda gran vencedora en este ranking donde los videos han ganado un cierto protagonismo en los últimos años. Esta es la explicación del gran éxito de esta plataforma, pero no debería de dormirse en los laureles, ya que otras muchas le están pisando los talones. Esta cuestión explica porque hayan introducido una nueva aplicación para poder descargarte los videos y poder verlos cuando quieras: YouTube Go.

Ventajas de YouTube para tu empresa

  • Se trata de un excelente canal de difusión para las campañas de videomarketing.
  • YouTube también es una plataforma ideal para poder desarrollar tu branding corporativo. Los videos protagonizados por personas tienen mayor éxito y consiguen conectar más con el público.
  • Lograrás optimizar la creación de contenidos. Muchos de los videos creados podrás subirlos a tu blog, el cual se verá beneficiado por las buenas sinergias de esta red social. Se pueden aprovechar los videos para adaptarlos a otros contenidos con un esfuerzo mínimo.
  • Los videos de YouTube sirven de alimento para el resto de tus redes sociales. Una de las grandes ventajas de esta red social es el tremendo potencial que tiene cuando lo combinas con otros medios.
Youtube website screengrab
You Tube permite crear contenido que complemente a otras redes sociales. Fuente: Szabo Viktor: https://bit.ly/3oWiuUr

Instagram

Desde su surgimiento no ha parado de crecer de forma exponencial hasta llegar a los mil millones de usuarios. Cada año podemos observar nuevas funcionalidades que son acogidas con alegría por los instagramers. Algunas de las ventajas y características de una de las redes sociales más aclamadas serían:

Ventajas de Instagram para tu negocio

  • El algoritmo de Instagram beneficiará a tu negocio. En la actualidad, dicho algoritmo valora no solo que el feed sea reciente, también el engagement y el historial de relaciones.
  • Instagram logra generar mayor volumen de engagement. Su audiencia busca día y noche nuevo contenido visual, además cuenta con un formato y presentación que facilita la interacción por medio de likes y comentarios. Permite acercar tu marca a la audiencia. Se trata de una plataforma que te ofrece la posibilidad de acercar tu versión más humana al usuario, ya sea publicando como es un día en la empresa o compartir una foto de las comidas de trabajo.
  • Aumenta el tráfico a tu web debido a la mayor visibilidad que presenta. Esto se traducirá en una mejora de posicionamiento orgánico. Una vez que subas un nuevo post a tu blog corporativo, trata de compartirlo por medio de un link en la biografía de tu perfil e informa a tus seguidores.
  • Instagram permite conocer el comportamiento de los usuarios, así como de otros nuevos. Por medio de los likes y comentarios podrás identificar aquellas publicaciones que más interés han generado. A partir de la pestaña Explore, Instagram dará a conocer tu marca en función de los contenidos relacionados con los gustos de los usuarios.

Si quieres saber más sobre esta famosa red social te invitamos a que visites «las 10 formas más rentables de ganar dinero en Instagram».

Tik Tok

Parece que el boom de los videos cortos con música, efectos, retoques y audios no para de crecer. No es extraño que cada vez más empresas opten por esta red social a la hora de promocionar sus productos de una forma original y divertida. Tik Tok se encuentra dentro del top de redes sociales más utilizadas por sus ventajas basadas en la naturalidad y la diversión de la plataforma.

Ventajas de Tik Tok para tu negocio

  • Actualmente, es una de las plataformas con mayor audiencia en crecimiento. Esto explica la posibilidad de acceso a una gran audiencia, así como mayor facilidad de crear contenido que se vuelva viral.
  • Fácil conectarse con la audiencia. Gracias a los retos con un hashtag, es bastante sencillo promocionar tu producto o servicio. Podrás elegir un tema o idea y tratar de alentar a los usuarios a crear o recrear videos con ese hashtag. Es una buena forma de fomentar el compromiso y las interacciones con tu marca.
  • Buena herramienta para tu estrategia de contenido. Si tu público objetivo es joven, Tik Tok será una herramienta ideal para poder transmitir tus mensajes de una forma original, divertida y entretenida. Presenta formatos atractivos y entretenidos para buscar frescura en una marca (in-feed video, top view, biddable ads, entre otros).
Ventajas de Tik Tok para tu negocio
Tik Tok te permite conectar de una forma más divertida y original con tu público. Fuente: George Milton: https://bit.ly/3LGMIob.

LinkedIn

Llegando a 467 millones de usuarios, esta red social no ha bajado del ranking. Se trata de la red profesional más grande del mundo y con mayor éxito dentro del sector. ¿Pero cuáles son sus principales ventajas?

Ventajas de LinkedIn para tu negocio

  • Aportar información sobre la empresa para darte a conocer a los potenciales clientes. Podrás añadir una descripción de tu negocio, incluir fotografías de calidad, transmitir los valores de tu marca y complementarlo con infografías o videos.
  • Encontrar talento. Multitud de empresas ven a LinkedIn como una herramienta ideal para ampliar la plantilla con nuevos talentos y buscar a las personas adecuadas para ello. Se trata de una red social que proporciona información valiosa como la formación, experiencia laboral, actividades complementarias, etc. Además, te permite poder encontrar a futuros socios e inversores.
  •  Compartir contenido. LinkedIn permite a los usuarios compartir directamente artículos, videos, podcasts, infografías, etc., para poder llegar a un público mas amplio.
  • Permite mejorar el posicionamiento web. Esta plataforma tiene poder para mejorar el SEO, ya que los motores de búsqueda tienden a clasificar e indexar los perfiles de las páginas de empresas de LinkedIn.

Twitter

Pese a su caída en 2017, su numero de seguidores parece resurgir llegando a los 400 millones. Esta red social de microblogging se ha convertido en la mejor plataforma para poder mantener informados a nuestros seguidores sobre temas de actualidad.

Ventajas de Twitter para tu negocio

  • Twitter permite realizar un marketing gratuito. Los tweets son indexados por Google y esto ayuda a la optimización de los motores de búsqueda. Por ello es necesario usar siempre las palabras clave en tus tweets generando, con ello, clientes potenciales y aumentando las ventas.
  • Aumenta tu reconocimiento de marca. Al ser una plataforma a tiempo real, te permite poder mantener conversaciones abiertas con tu audiencia, así como construir otras relaciones con expertos de tu sector.
  • Se trata de una buena plataforma para que sirva de atención al cliente. Aquellas personas que utilizan Twitter con esta función han visto aumentada la satisfacción del cliente.
  • También podemos conocer a nuestra competencia, así como las tendencias actuales dentro del mercado donde nos movemos.

Si quieres saber más sobre las ventajas y las características de estas redes sociales no olvides visitar «las mejores redes sociales para potenciar tu negocio y vender más» .

En resumen

Ya hemos explicado las principales ventajas de las redes sociales más importantes y sus características. Ahora te toca a ti aprovecharlas al máximo. Ya sea para poder promocionar tu marca personal o dar visibilidad a tu negocio, estas herramientas se convertirán en tus mejores aliadas para poder crecer en el avanzado contexto online al que nos enfrentamos.

Deja una respuesta